Entrevista a José Bercetche, autor de Educar y cuidar hacia la igualdad

Marga Gutiérrez del Arroyo

 

¿Qué temas trata el libro?

Educar y cuidar hacia la igualdad es una indagación en los aprendizajes más importantes que ofrecen los primeros diez años de la infancia. Aprendizajes tanto de los niños y las niñas, como de sus cuidadores, ya sean padres, madres, abuelos, maestros, monitores o canguros. Y al reflexionar sobre la educación temprana, se hacen evidentes las desigualdades culturales con las que asumimos nuestra responsabilidad de educadores.

¿Es un libro de teoría o de aplicación práctica?

Es un ensayo de divulgación de aplicación práctica. Aunque incluye teorías de Jean Piaget, de John Bowlby, de María Montessori y de otros autores, están bajadas a tierra mediante anécdotas de mi experiencia, permitiendo una reflexión profunda, pero no académica. No es un libro de instrucciones acerca de la lactancia, ni un manual para que el alumnado preste más atención en la clase, sino una investigación para poder desarrollar un vínculo más profundo con los niños, siendo conscientes de los insoslayables aspectos de género que imponen.

En el libro dices que “el patriarcado y el feminismo son el contexto de la crianza”. ¿A qué te refieres?

Educamos inmersos en una cultura en la que «se espera» un determinado comportamiento de los padres y otro de las madres. En la España contemporánea el papel del hombre y el de la mujer tienen mucha letra pequeña que revelan grandes desigualdades. Es necesario hablar de ello, para no caer en los supuestos tradicionales en los que las responsabilidades se preasignan de antemano, sin revisar los principios básicos de igualdad.

¿Entonces es un libro feminista?

El libro pone el foco en los desequilibrios que plantean el cuidado y la educación de los niños, mirados particularmente desde el punto de vista de un hombre. La figura masculina en la educación temprana no está tan estudiada y esto tiene serias consecuencias de género, especialmente para las mujeres y los niños, pero también para los hombres. Es un libro que argumenta a favor de la igualdad de derechos y la corresponsabilidad en la crianza, el cuidado y la educación.

Hablando de género, ¿puede un padre cubrir la función materna de criar un hijo?

Un padre nunca reemplaza a una madre, de la misma manera que una madre no reemplaza a un padre. Cada persona, cualquiera sea su sexo, tiene sus capacidades y sus limitaciones, así que lo que pueda hacer cada uno dependerá de cada caso individual. Pero con educación podemos trascender el miedo que pueda inspirar la diversidad y emanciparnos de una agenda marcada por las diferencias anatómicas que ha generado injusticias durante demasiado tiempo.

¿Es una moda reivindicar por parte de los hombres la opción de criar a los hijos o es la evolución natural de nuestro pensamiento moderno?

Creo que, lejos de ser una moda, visibilizar la responsabilidad de los hombres como cuidadores a largo plazo, tanto de la casa como de los hijos, es una necesidad mundial urgente. El libro no defiende el protagonismo de los varones en la crianza y en la educación de una manera aislada o a expensas de las mujeres, sino como parte de un sistema descompensado en el que hoy sufrimos todos, incluso los hombres, pero especialmente las mujeres y los niños.

¿Qué lugar ocupa el cuidado infantil en nuestra cultura occidental?

No todos los países le dan la misma importancia al cuidado de los niños. En España, por ejemplo, aunque se destaque «el valor de la familia», en muchos casos es pura retórica, porque luego la conciliación es una quimera y apenas tenemos tiempo para estar con los peques. Y no hay que olvidar que, después de la baja, cuidar a los hijos es siempre un trabajo no remunerado. El aumento de los permisos igualitarios no transferibles de paternidad y maternidad sería un paso fundamental.

¿Por qué destacas la importancia de los primeros meses?

Muchos piensan que la educación en valores que necesitan nuestros hijos llegará en la escuela. Pero en Educar y cuidar hacia la igualdad explico que la asimilación de conceptos fundacionales para cualquier persona, como son el sentido de la seguridad, el respeto, la libertad, la justicia, la igualdad y la empatía, empieza desde el nacimiento. Es entonces cuando más tenemos que estar presentes, especialmente los hombres.

¿Cómo se puede fomentar un apego seguro en los niños y potenciar a la vez su autonomía desde su nacimiento?

La paradójica regla del apego es que para mejor soltarse después, hay que aferrarse bien al principio. Es decir que la autonomía funcional y moral que tendrán los niños en su juventud dependerá en gran medida de un buen arraigo durante los primeros tres años. Y ese vínculo no dependerá de la lactancia o del número de juguetes, sino de la cercanía afectiva de los cuidadores. Los hombres necesitamos asimilar la noción de que nuestra presencia afectiva continuada durante los años más vulnerables de la infancia, cuando se fragua el apego, es esencial.

En los talleres y en consulta con parejas, ¿cuáles son los temas de educación más frecuentes?

En mi experiencia el tema estrella son los límites. Tanto con padres y madres como con educadores, las mayores dificultades aparecen al tener que poner coto a la energía vital de niños y chavales que crecen en una cultura que promueve la idea de que «ser feliz es tenerlo todo». El arte de poner límites es hacerles saber que esto no es así, sin recurrir a los palos y a las zanahorias. Desde que nacen, niñas y niños deben aprender que la libertad en casa, en el aula o en el mundo, se define con límites respetuosos. Y ese aprendizaje es la base de la igualdad.

42 Comentarios. Dejar nuevo

  • Avatar
    Marga Aguilera
    12/08/2019 8:08 am

    Me parece que abordas un tema esencial y ahora más necesario que nunca. Que importante la incorporación del hombre en los cuidados de los hijos y en la creación del vínculo. Enhorabuena

    Responder
  • Hi there, I desire to subscribe for this weblog to obtain most up-to-date updates, so where can i do it please assist. Edith Giovanni Tamer

    Responder
  • Here are several of the web pages we recommend for our visitors. Ivy Mort Mazurek

    Responder
  • There is certainly a lot to learn about this issue. I love all the points you made. Wynn Ewart Loesceke

    Responder
  • No matter if some one searches for his vital thing, so he/she needs to be available that in detail, therefore that thing is maintained over here. Christabel Tyrus Symer

    Responder
  • Appreciation to my father who stated to me regarding this webpage, this weblog is really amazing. Harriett Chase Essa

    Responder
  • Im grateful for the blog post. Much thanks again. Cool. Velvet Kelley Mahmud

    Responder
  • I value the blog post. Much thanks again. Keep writing. Sadella Ingram Field

    Responder
  • Good answers in return of this query with solid arguments and explaining all concerning that. Fanechka Ellis Weider

    Responder
  • Wonderful post! We will be linking to this particularly great post on our site. Keep up the good writing. Olimpia Jimmy McGee

    Responder
  • Merely wanna comment on few general things, The website style is perfect, the content material is very good : D. Lise Delmer Zendah

    Responder
  • I am really inspired with your writing skills and also with the format to your blog. Shalne Lawrence Lasko

    Responder
  • This paragraph is really a nice one it helps new the web visitors, who are wishing in favor of blogging. Bertina Rockie Shellie

    Responder
  • You are my aspiration , I own few blogs and very sporadically run out from to post . Bertha Rafael Amberly

    Responder
  • Way cool! Some very valid points! I appreciate you writing this article and also the rest of the website is very good. Shellie Smitty Gaillard

    Responder
  • Very great post. I just stumbled upon your weblog and wanted to say that I have truly loved browsing your blog posts. Lynnelle Rick Cumings

    Responder
  • If some one needs expert view about running a blog afterward i recommend him/her to pay a visit this website, Keep up the pleasant job. Koren Decca Orsola

    Responder
  • You make it entertaining and you still take care of to keep it sensible. I can not wait to read far more from you. Gwenore Gaby Rice

    Responder
  • A big thank you for your blog. Really looking forward to read more. Awesome. Stace Swen Edva

    Responder
  • I used to be able to find good information from your blog posts. Trudy Brenden Lindahl

    Responder
  • Thank you for sharing your story. I am so sorry this happened to you. Lucila Cobbie Teahan

    Responder
  • Hello to all, how is everything, I think every one is getting more from this website, and your views are pleasant designed for new viewers. Ethyl Westley Idola

    Responder
  • Hello, I wish for too subscribe for this website to obtain most recent updates, therefore where can i do it please assist. Jan Glen Fallon

    Responder
  • Wohh just what I was looking for, thank you for putting up. Berny Raimundo Newcomer

    Responder
  • Im grateful for the article. Really thank you! Much obliged. Kippie Aguistin Nutter

    Responder
  • That could be the finish of this post. Here you will discover some web pages that we believe youll enjoy, just click the links. Alie Urbain Petronia

    Responder
  • Just wanna state that this is very helpful , Thanks for taking your time to write this. Belinda Tadeo Gayn

    Responder
  • He sounds like a doctor most would give their first born for! You are truly blessed to have him on your side. Thanks for sharing with us Joanna. Saundra Dean Bosson

    Responder
  • If you desire to grow your know-how just keep visiting this site and be updated with the newest news posted here. Josie Johny Auria

    Responder
  • This paragraph provides clear idea designed for the new users of blogging, that in fact how to do blogging. Serene Tybalt Doralyn

    Responder
  • Great post. I am going through some of these issues as well.. Hertha Bradley Kopaz

    Responder
  • As I site possessor I believe the content material here is rattling fantastic , appreciate it for your efforts. You should keep it up forever! Best of luck. Rosalie Alfie Caryn

    Responder
  • This is very interesting, You are a very skilled blogger. I have joined your rss feed and look forward to seeking more of your great post. Also, I have shared your site in my social networks! Crystal Traver Fagan

    Responder
  • I am regular reader, how are you everybody? This post posted at this site is really pleasant. Annetta Tedman Coleen

    Responder
  • You made some clear points there. I looked on the internet for the topic and found most guys will approve with your website. Florentia Cyrill Rajiv

    Responder
  • After all, we should remember compellingly reintermediate mission-critical potentialities whereas cross functional scenarios. Phosfluorescently re-engineer distributed processes without standardized supply chains. Quickly initiate efficient initiatives without wireless web services. Interactively underwhelm turnkey initiatives before high-payoff relationships. Holisticly restore superior interfaces before flexible technology. Karola Dickie Amyas

    Responder
  • I think everything wrote made a great deal of sense. Lexine Fredric Shanahan

    Responder
  • The second thing to think about is where you stand on each issue. Though the Democratic party agrees on many issues broadly, as we know, there are factions within the party. For example, do you want to support a candidate that is committed to Medicare for All, or one who supports a public option as a supplement to private insurance? Do you support a universal income policy, or are you more supportive of traditional social services? Orel Bradan Summer

    Responder
  • magnificent points altogether, you just gained a new reader. What would you suggest in regards to your submit that you just made some days in the past? Any positive? Dehlia Linoel Tirza

    Responder
  • Seems like every time I come back to your website you have a new interesting thing for me to read. How do you stay so motivated? Do you research all of these posts before posting? Kellsie Ferdie Leta

    Responder
  • internet. You actually know how to bring an issue to light and make it important. Myranda Durante Dreher

    Responder
  • That means you’ll perceive some new features and have access to additional channels where you can win visibility, without having to make sense of some elaborate, guide migration process. https://googlec5.com

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Acepto la política de privacidad *

Menú